- marzo 11, 2025
- Juan Moreno

Primeros auxilios mientras llega un médico
En nuestra clínica, reconocemos que el cuidado de la salud no solo comienza con los pacientes, sino también con quienes la brindan. Por eso, queremos invitarte a formar parte del curso “Salud mental en el personal de salud: cuidarnos también es prioridad”, un espacio creado especialmente para ti.
Situaciones Médicas y Cómo Actuar
Dificultad para Respirar
Síntomas: Falta de aire, respiración agitada, labios azulados.
Qué hacer:
✅ Mantén la calma y ayuda al paciente a sentarse en una posición cómoda.
✅ Afloja la ropa ajustada y abre ventanas para mejorar la ventilación.
✅ Si la persona tiene asma y usa un inhalador, ayúdala a administrarlo.
🚨 Llama a emergencias si la dificultad para respirar es severa.
Dolor Intenso en el Pecho
Síntomas: Opresión en el pecho, sudor frío, mareo, dolor que se irradia al brazo o mandíbula.
Qué hacer:
✅ Pide al paciente que se siente y permanezca lo más quieto posible.
✅ Si la persona tiene antecedentes de problemas cardíacos, puede tomar una aspirina (salvo contraindicación médica).
🚨 Llama a emergencias de inmediato.
Sangrado Abundante
Síntomas: Pérdida de sangre constante y rápida.
Qué hacer:
✅ Aplica presión directa sobre la herida con una tela limpia.
✅ Si el sangrado es en una extremidad, eleva la zona afectada por encima del nivel del corazón.
✅ Mantén la presión hasta que llegue el médico.
🚨 Si el sangrado no se detiene, busca atención de emergencia.
Golpe Fuerte en la Cabeza
Síntomas: Mareo, vómito, pérdida de conciencia, confusión.
Qué hacer:
✅ Si el paciente está consciente, ayúdalo a recostarse con la cabeza ligeramente elevada.
✅ Evita moverlo si sospechas una lesión en el cuello o columna.
🚨 Si hay pérdida de conciencia o vómitos repetidos, llama a emergencias.
Quemaduras
Síntomas: Enrojecimiento, ampollas, piel carbonizada.
Qué hacer:
✅ Enfría la zona afectada con agua corriente (no hielo) durante 10-15 minutos.
✅ No revientes ampollas ni apliques cremas o aceites.
🚨 Busca atención médica si la quemadura es grave o afecta una gran área del cuerpo.
Pérdida de Conciencia
Síntomas: Pérdida breve de la consciencia, debilidad, piel pálida.
Qué hacer:
✅ Acuesta al paciente boca arriba y eleva sus piernas.
✅ Afloja la ropa ajustada y permite que respire aire fresco.
🚨 Si no recupera la consciencia en 1 minuto, llama a emergencias.
¿Cuándo Llamar a Emergencias?
Siempre debes buscar ayuda médica inmediata si la persona:
🔹 Tiene dificultad severa para respirar.
🔹 Pierde la consciencia por más de un minuto.
🔹 Sufre un golpe fuerte en la cabeza con vómitos o confusión.
🔹 Presenta sangrado incontrolable.
🔹 Muestra síntomas de un infarto.